top of page
Buscar

Como detectar información Real o Falsa

Evaluando información de manera crítica


Desarrollar una mentalidad crĆ­tica es el primer paso para detectar noticias falsas.

AngƩlica se apresura a trabajar con su telƩfono celular en una mano y un cafƩ en la otra. Al desplazarse por sus redes sociales, la noticia de que su compaƱƭa estƔ a punto de ser comprada por su mayor rival la detiene.


RÔpidamente publica una respuesta, comparte la historia con sus contactos y la envía por correo electrónico a su equipo para que puedan discutirla mÔs tarde.


Pero entonces Angélica tiene un pensamiento inquietante. ¿Y si la historia no fuera cierta? ¿Qué pasa si ella acaba de compartir una historia de "noticias falsas"? Después de todo, ella no revisó la fuente, y era de un sitio web del que nunca había oído hablar antes.

Si ella ha sido víctima de noticias falsas, y luego se sumó a los rumores, ¿cómo volverÔ a confiar la gente en ella?


Afortunadamente, hay muchas cosas que puedes hacer para evitar cometer el mismo error que Angélica. En este artículo, te compartimos cómo puede separar las noticias falsas de la verdad.


ĀæQue son Noticias falsas?

Hay dos tipos de noticias falsas:


1. Historias que no son ciertas. Estas son historias inventadas deliberadamente diseƱadas para hacer que la gente crea algo falso, para comprar un determinado producto o para visitar un determinado sitio web.

2. Historias que tienen algo de verdad, pero que no son 100 por ciento precisas. Por ejemplo, un polĆ­tico asiste a una conferencia, pero una noticia informa que estuvo allĆ­ para criticar la polĆ­tica en lugar de apoyarla.

Este tipo de noticias falsas es parcial y tiene como objetivo convencer a los lectores de un cierto punto de vista político o ideológico. Historias como esta también pueden deberse a errores o "mitos urbanos".

Nota: Para confundir aún mÔs las cosas, también hay personas que afirman que las historias fÔcticamente precisas son noticias falsas, simplemente porque no estÔn de acuerdo con ellas o las encuentran incómodas.

¿De dónde vienen las noticias falsas?

Las noticias falsas no son nada nuevo. Pero lo nuevo es lo fÔcil que es compartir información, tanto verdadera como falsa, a gran escala. Las plataformas de redes sociales como Twitter, Facebook y LinkedIn permiten a casi cualquier persona publicar sus pensamientos o compartir historias al mundo. El problema es que la mayoría de las personas no comprueban la fuente del material que ven en línea antes de compartirlo, lo que puede llevar a que las noticias falsas se propaguen rÔpidamente o incluso se "vuelvan virales".

Al mismo tiempo, se hace mÔs difícil identificar la fuente de las noticias, particularmente en Internet, lo que puede dificultar la evaluación de su precisión. Esto ha llevado a una avalancha de noticias falsas.


De hecho, un estudio encontró que mÔs del 25 por ciento de los estadounidenses visitaron un sitio web de noticias falsas en un período de seis semanas durante las elecciones presidenciales de 2016 en Estados Unidos. Pero no todas las noticias falsas se encuentran en línea. Los compañeros de trabajo que cotillean en el refrigerador de agua e imprimen publicaciones que no verifican sus hechos, por ejemplo, también son culpables de difundir información errónea, aunque sea inadvertidamente.


El impacto de las noticias falsas en el lugar de trabajo

La investigación muestra que el 59 por ciento de las personas estÔn preocupadas por el efecto que tienen las noticias falsas en el lugar de trabajo, ”y con razón!

Por ejemplo, algunas personas pueden comenzar a creer que ya no necesitan hechos para respaldar sus argumentos. Otros comienzan a desconfiar de la información todos juntos. Dejan de escuchar noticias o informes de la industria y se desconectan por completo, lo que ralentiza su crecimiento y desarrollo profesional. En última instancia, esto puede dañar la cultura de aprendizaje de una organización.

Las noticias falsas tambiƩn pueden afectar el comportamiento. Alienta a las personas a inventar excusas, descartar las ideas de los demƔs, exagerar la verdad y difundir rumores. Esto puede crear lugares de trabajo divididos y ansiosos donde las personas son cƭnicas e inseguras de en quiƩn confiar.

Incluso podrían comenzar a desconfiar de usted si creen que las figuras de autoridad les han mentido, o que la información con la que estÔn trabajando es sospechosa. Esto puede minar a la gente de la curiosidad, entusiasmo y ambición que necesitan para tener éxito.

La información errónea y las noticias falsas también pueden dañar a su organización. Las revisiones inventadas de sus productos o las actualizaciones financieras inexactas, por ejemplo, pueden causar graves daños a la reputación.


Seis maneras de detectar noticias falsas

Separar los hechos de la ficción con precisión puede parecer desalentador. Pero llegar a la verdad siempre vale la pena, ”incluso si no es lo que quieres escuchar! Puedes utilizar estos seis pasos para eliminar la verdad de las mentiras:


1. Desarrollar una mentalidad crĆ­tica

Una de las principales razones por las que las noticias falsas es un problema tan grande es que a menudo es creƭble, lo que significa que es fƔcil quedar atrapado. Muchas noticias falsas tambiƩn se escriben para crear un valor de "choque".

Esto significa que es esencial que mantenga su respuesta emocional a tales historias bajo control. En cambio, acƩrcate a lo que ves y oyes de manera racional y crƭtica.

Pregúntese: "¿Por qué se ha escrito esta historia? ¿Es para persuadirme de cierto punto de vista? ¿Me estÔ vendiendo un producto en particular? ¿O estÔ tratando de hacer que haga clic en otro sitio web?"


2. Verifique la fuente

Si te encuentras con una historia de una fuente de la que nunca has oído hablar antes, ”busca algo! Descubra un poco mÔs sobre el editor: ¿es una agencia de noticias profesional y conocida o es el blog personal de alguien?

Verifique también la URL de la pÔgina. (Una URL, o Localizador Uniforme de Recursos, es una dirección web que ayuda a los navegadores a encontrar un sitio en Internet). URL extrañas que terminan en extensiones como ".infonet" y ".offer", en lugar de ".com" o ".co.uk", o que contienen errores ortogrÔficos, pueden significar que la fuente es sospechosa.

Si la información es algo que otra persona le ha contado, considere su reputación y experiencia profesional. ¿Es conocido por su experiencia en el tema? ¿O tiende a exagerar la verdad?

Tip: Fuentes confiables en lĆ­nea como Snopes pueden ayudarlo a verificar historias que suenan demasiado buenas para ser verdad.


3. Vea quiƩn mƔs estƔ informando la historia

Compruebe si la historia ha sido recogida por otros editores de noticias conocidos. Las historias de organizaciones como Reuters, REFORMA, MILENIO, EL UNIVERSAL, CNN y BBC, habrÔn sido revisadas y verificadas de antemano. Si la información que tiene no proviene de una fuente conocida como estas, existe la posibilidad de que pueda ser falsa.

Sin embargo, debes tener cuidado incluso aquí. Las personas que difunden noticias falsas y "hechos alternativos" a veces crean pÔginas web, maquetas de periódicos o imÔgenes "manipuladas" que parecen oficiales, pero no lo son.

Entonces, si ve una publicación sospechosa que parece ser de CNN, por ejemplo, revise la pÔgina de inicio de CNN para verificar que realmente esté allí.


4. Examina la evidencia

Una noticia creíble incluirÔ muchos hechos: citas de expertos, datos de encuestas y estadísticas oficiales, por ejemplo. Si faltan o la fuente es un experto desconocido o un "amigo", ”pregúntelo!

¿La evidencia prueba que algo definitivamente sucedió? O, ¿se han "torcido" los hechos para respaldar un punto de vista particular?


5. Busque imƔgenes falsas

El software de edición moderno ha facilitado a las personas la creación de imÔgenes falsas que se ven profesionales y reales. De hecho, la investigación muestra que solo la mitad de nosotros puede saber cuÔndo las imÔgenes son falsas.

Sin embargo, hay algunas señales de advertencia que puede tener en cuenta. Sombras extrañas en la imagen, por ejemplo, o bordes irregulares alrededor de una figura. Si aún tiene dudas, puede usar herramientas como Google Reverse Image Search para verificar si la imagen ha sido alterada o utilizada en un contexto incorrecto.


6. Compruebe que "suena bien"

Finalmente, ”usa tu sentido común! Si una historia suena increíble, probablemente lo sea. Tenga en cuenta que las noticias falsas estÔn diseñadas para "alimentar" sus prejuicios o miedos. Y, recuerde, solo porque una historia suene "correcta" y verdadera, no significa que lo sea.

Por ejemplo, es poco probable que su marca de diseƱador favorita estĆ© regalando un millón de vestidos gratis a las personas que acuden a sus tiendas. Igualmente, solo porque su colega cree que dos compaƱeros de trabajo casados ​​estĆ”n teniendo una aventura, no significa que sea cierto.

Tip: Algunas historias que encontrarƔ sonarƔn "mal", pero no serƔn necesariamente noticias falsas. Podrƭan ser sƔtiras intencionales, por ejemplo, o algo que proviene de un sitio web humorƭstico, como The Onion o The Daily Mash, por ejemplo.


Advertencia:

Si estos consejos sugieren que la información que tiene es falsa, o si tiene alguna duda al respecto, evite compartirla con otros. Hacerlo podría generar rumores y dañar su credibilidad profesional.

Carlos GarcƩs

Director General

I-GrowConsulting

Ā 
Ā 
Ā 
DiseƱo sin tƭtulo (28).png

Permítenos ser parte de la Transformación de tu compañía...

Contacta un asesor.

bottom of page